Buenos Aires, Dedalus, 2020
13 x 20 cm | 108 páginas
ISBN 978-987-3744-62-4
Barrio porteño de Villa Crespo. Un suicida cae sobre el techo de un cuarto de cultivo clandestino de cannabis. El trágico acontecimiento desata las circunstancias de esta novela, una confesión delirante y humanamente auténtica de quien se encuentra de pronto, en su propia casa, ante el cadáver de un desconocido.
“Relajo la mente y me entrego. La corta aventura del suicidio ajeno de a poco se convierte en un recuerdo que parece falso. Cuando se lo llevaron (al suicida) supe que lo iba a extrañar, como también a los cuarenta policías y bomberos que desfilaron por mi casa. Ahora empieza la peor parte: el resto de mi vida”.
A lo largo de estas páginas, el anónimo suicida y el narrador –un guionista alcohólico adicto a la pornografía– se conjugan al punto que sus existencias parecen unirse. ¿Quién es el vivo, quién es el muerto, quién el fantasma de quién? Sin dudas, Julián Urman es una de las voces que mejor encarna el espíritu tragicómico de nuestro tiempo. No te mates en mi cultivo de marihuana es una nueva edición de su primigenia No te mates en mi verde cultivo (Tamarisco, 2014).
“Con una gracia narrativa única, disfrutable como una marea sanadora o una bocanada de buen cannabis, Julián Urman escribió una novela fácil de leer y difícil de olvidar sobre las formas de contar una experiencia límite, la intimidad en el anonimato y qué nos pasa cuando nos quedamos solos frente a la muerte”. HERNÁN VANOLI
“Esta novela de Julián Urman contiene en partes iguales humor y reflexiones existenciales sobre la vida y la muerte, lo que la convierte en una pieza única y genial”. MARIANA SKIADARESSIS
HOJEAR EL LIBRO
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.