Buenos Aires, Dedalus, 2018.
14 x 21cm | 208 páginas
ISBN 978-987-3744-08-2
Lejos del habitual psicologismo que indaga los efectos de «mirar» porno, así como de la crítica moral a las miserias de la industria, Mundo nos enfrenta al fenómeno porno desde la matriz misma de su circulación: los medios de masas. ¿Es el porno un modo de pensar nuestros vínculos como individuos mediatizados? ¿No es acaso un tipo de texto que hace de la obviedad y la eficacia su máxima virtud? En este sentido, la pornografía como género no es tanto el centro de interés de estas Variaciones –audaces y desfachatadas derivas que combinan la crónica y el ensayo con gran habilidad– sino una lógica (lo porno) capaz de dar cuenta del modo en que nos vinculamos como individuos mediatizados.
Porno ya no remite a su significado etimológico… sino a una lógica de vinculación afectiva muy específica caracterizada por un afecto sin afecto, una novedad tautológica, una satisfacción frustrante, un significado insignificante y excitante.
Hace tiempo ya que la “humanidad” forjada por la Era Moderna entró en crisis y dejamos de ser, como pretendíamos, usuarios monolíticos que se comunican a través de mensajes mediatizados: somos más bien nudos de interconexión de máquinas informativas. Este corrimiento del habitual punto de vista abre todo un horizonte de reflexión a Mundo y le permite hacer pie en el fenómeno porno para pensar –más allá del mero comentario histórico o sociológico– el devenir humano, y esbozar, en relación con el uso particular de las imágenes, una nueva ciencia: la pornología.
HOJEAR EL LIBRO
Valoraciones
No hay valoraciones aún.